Aprende a decir “NO” en tu trabajo y sin remordimientos

Estás a tope de trabajo. 

Sin saber aun muy bien por qué, tu jefe te presenta un nuevo proyecto que quiere que tú dirijas, sabiendo perfectamente que ya tienes demasiadas cosas por hacer. 

Ignoras tu voz interna que te dice “pero ¿dónde vas? ¡No aceptes, no tienes tiempo material para hacerlo!”, pero extrañamente, terminas por aceptar. ¿Por qué?

Aprender a decir, NO en el trabajo, aunque eso suponga quedar fuera de un proyecto o no mostrar siempre una imagen agradable hacia nuestros compañeros o nuestros superiores, a la larga nos beneficiará.

¡Estaremos mandando a los demás el mensaje de que tenemos un criterio propio!

El problema está en que tenemos miedo a perder el afecto de los demás debido a nuestra negativa, a ser rechazados, a que piensen que no somos capaces… 

Ahora bien, ¿Te has puesto a pensar en cuánto te perjudicas a ti mismo al decir sí cuando realmente quieres decir no?

Si todo esto te suena definitivamente tienes que aprender a trabajar tu asertividad laboral. 

Para mejorar nuestra asertividad laboral y saber decir NO sin remordimientos podemos seguir una serie de pautas:

  1. Explicar el porqué de decir NO de forma clara.

 Cuando argumentamos bien la razón por la que preferimos decir no, abrimos el espacio para que el otro empatice con nosotros y entienda nuestra perspectiva.

Te pongo un ejemplo: 

A María le solicita su jefe Luis asistir a un congreso la siguiente semana, pero ella no puede ir porque su marido tiene un viaje de trabajo que está planeado con antelación y debe ocuparse de las cosas de los niños.

María: Luis, para mí es imposible asistir al congreso en esta ocasión, Pedro, mi marido, estará ausente toda la semana por temas laborales y yo tengo que encargarme de los niños. Siento mucho no poder colaborar esta vez. Te pido mil disculpas y te aseguro que no fallaré la siguiente vez.

  1. Dar una opción o una solución.

Este tip es mi preferido, será mucho más sencillo liberarnos de una responsabilidad si al mismo tiempo ofrecemos una solución.

Vamos con otro ejemplo.

Paloma es arquitecto, está diseñando las nuevas oficinas de una compañía muy importante. Sus clientes están poniendo pegas con el diseño y solicitan cambios que no pueden hacerse por temas estructurales y de espacio.

Carlos: Paloma, nos gustaría que el espacio de las oficinas del área financiera tuvieran otro diseño de espacio.

Paloma: El área financiera está ubicada en el primer piso, por diseño estructural es imposible hacer cambios. Podemos hacer algunos cambios en el segundo piso y aprovechar mejor el espacio. Si queréis, podemos cambiar la ubicación del área financiera con el área de marketing y hacer las siguientes mejoras… ¿Qué os parece?

  1. No pierdas de vista la humildad.

Si somos conscientes de que no tenemos las capacidades, el tiempo, el conocimiento, etc. decir no es la mejor opción. Tengamos en cuenta que si no estamos preparados, lo que haremos será complicarnos la vida y arriesgarnos a cometer errores que pueden empeorar la situación.

  1. Aplaza la conversación para buscar la mejor manera de decir No

En estos casos la mejor opción es decir que vamos a revisar nuestra agenda. De esta forma ganamos tiempo para buscar la mejor manera de justificar nuestra respuesta y encontrar soluciones.

  1. Utiliza un lenguaje positivo.

Sea quien sea quien reciba un NO como respuesta, lo recibirá mejor si hablamos de forma afectiva, educada, amable, y en positivo. ¿No crees? 

Todo esto dependerá de la clase de vínculo que tengamos con nuestro interlocutor, piensa siempre muy bien lo que vas a decir y como lo dirás, en lo que transmites al otro está el secreto del éxito.

Espero que todas estas sugerencias te animen a entender qué decir, no a tu jefe, a tu compañero, a tu amiga, etc.  no es un crimen contra la humanidad y que en muchos casos es necesario. Pero siempre con respeto y dando una argumentación.

Si necesitas ayuda con todo esto, reserva una sesión gratuita conmigo donde te ayudaré a que tengas claridad sobre tu siguiente paso profesional.

Puedes reservarla AQUÍ.

Por cierto, he tirado la casa por la ventana y también estoy en TikTok, si te apetece pasarte por allí y ver todo el contenido que comparto solo tienes que seguirme AQUÍ.

Y recuerda,

Crea tu buena suerte con confianza, coraje y constancia. Y haz que suceda.

Un abrazo y gracias por acompañarme semana a semana.

Marta

1 Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • interesante tema que está presente en muchas conversaciones, desde el punto de vista personal y familiar me ha tocado decir no de buena manera explicando mis razones ta cual como lo explicas no obstante mi familiar ha dejado de hablarme y mis amigas digamos así han dejado de ser amigas. Creo que hay personas que cuando le importa sólo ellos no habrá explicaciones que valgan. Felicidades

Si sigues utilizando este sitio, aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar