Los 4 valores que te harán triunfar en un trabajo

¿Nunca te has preguntado qué cambiarías de la empresa en la que trabajas o de tu entorno laboral? ¿Cuáles son los valores de tu empresa? Y lo más importante ¿Están alineados con los tuyos?

Los valores es algo a lo que damos importancia y en lo que nos basamos para tomar decisiones. Son nuestra brújula interior.

Los valores son principios que nos permitirán orientar nuestro comportamiento en relación con la meta de realización personal o profesional que queramos conseguir. Son los principios por los que se rige una persona, grupo o sociedad.

Conocer qué valores empresariales definen tu empresa o la futura empresa en la que te gustaría trabajar, es fundamental, siempre y cuando antes conozcas los tuyos. 

Si andas un poco perdida respecto a que valores son los que forman parte de tu brújula interna, te animo a que consultes anteriores artículos, como: Define tus valores y cómete el 2022 o Toma decisiones teniendo en cuenta tus valores

En el post de hoy vamos a responder a preguntas como: ¿qué buscan los trabajadores en las empresas? ¿Quieren lo mismo que ofrecen? Y las empresas, ¿ofrecen lo que los trabajadores necesitan? 

¡Estos son algunos de los valores que tanto empresas como trabajadores demandan a la hora de contratar a alguien o de aceptar un puesto de trabajo!

  1. Compromiso

El compromiso es un valor dual, es decir, los empleados lo dan, pero también requieren que sea recíproco.

El compromiso por parte del trabajador suele ser la estrategia clave en el departamento de RR.HH a la hora de contratar a alguien.

Y por parte de la empresa, ese compromiso irá enfocado a crear ese sentimiento de pertenencia a partir de acciones que fomenten un ambiente de trabajo saludable y positivo para los trabajadores.

  1. Responsabilidad

Es FUNDAMENTAL que seas responsable de tus acciones. Si cuando algo sale mal echas por defecto la culpa a un compañero, nadie podrá tomarte en serio ni confiar en ti. Ser responsable es duro, porque a veces conlleva asumir fracasos, pero piensa que siempre encontrarás algo enriquecedor en cada fallo, si lo asumes en lugar de rechazarlo.

La responsabilidad de la empresa con su colaborador trae consecuencias como: Un trabajador motivado rendirá más porque se siente mejor en su puesto y lo realiza con mayor eficacia. Aumenta su sensación de pertenencia a la empresa y al equipo. Florecen con mayor facilidad nuevas ideas y las transmiten a sus superiores. 

  1. Iniciativa

Una de las claves del éxito de una empresa es la iniciativa, un aspecto que los colaboradores tienen en cuenta a la hora de elegir dónde trabajar y desarrollar su carrera profesional. De hecho, una empresa sin iniciativa está condenada al fracaso, puesto que a lo largo del tiempo se quedará estancada y perderá competitividad.

La capacidad para fomentar competencias como la iniciativa y creatividad, el ser proactiva y positiva, se traducen, a menudo, en mayores oportunidades de trabajo y proyección de carrera. Por esta razón, es importante que muestres siempre la mejor versión de ti misma y expongas todo tu potencial. Eso sí, trata de mantenerte fiel a tu personalidad y huye de mentiras y engaños que no te servirán para nada.

  1. Honestidad

La honestidad en la empresa se define como una conducta recta y honrada al llevar a cabo acciones y/o tomar decisiones en función de lo que se piensa, dice o siente. Además, estas acciones o decisiones tienen que ser justas y deben de estar acordes con la moral, la ética y la ley.

A igual que las empresas, los colaboradores tienen que ser sinceros con uno mismo, sin autoengaños. Es algo que los demás podrán percibir. Una profesional honesta consigo misma y con los demás será digno de confianza y prosperará mucho más, no lo dudes.

¿Es posible adquirir estos valores o debemos nacer con ellos?  

Yo soy una firme defensora de que cualquier persona puede mejorar si se lo propone, y cuenta con las herramientas y la ayuda adecuadas. Así que te animo a que te examines a ti misma, y trabajes en aquellos valores que sientas que te faltan para estar segura de mantener tu sentido de integridad y lo que sabes que es correcto, y abordar las decisiones con confianza y claridad.

Recuerda,

Crea tu buena suerte con confianza, coraje y constancia. Y haz que suceda.

Un abrazo y gracias por acompañarme semana a semana.

Marta Zúñiga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si sigues utilizando este sitio, aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar